Legalizar una vivienda fuera de ordenación

Legalizar una vivienda fuera de ordenación

Ley de vivienda de 1988

Pub. L. 100-430, §13(a), Sept. 13, 1988, 102 Stat. 1636, dispuso que: "Esta Ley y las enmiendas hechas por esta Ley [véase el Título abreviado de la nota de enmienda de 1988 a continuación] entrarán en vigor el 180º día a partir de la fecha de promulgación de esta Ley [13 de septiembre de 1988]."

Pub. L. 100-430, §1, Sept. 13, 1988, 102 Stat. 1619, dispuso que: "Esta ley [que promulga las secciones 3610 a 3614a de este título, modifica las secciones 3602, 3604 a 3608, 3615 a 3619, y 3631 de este título y las secciones 2341 y 2342 del Título 28, Poder Judicial y Procedimiento Judicial, deroga las antiguas secciones 3610 a 3613 de este título, y promulga las disposiciones establecidas como notas bajo esta sección y la sección 3602 de este título] puede ser citada como la 'Ley de Enmiendas de Vivienda Justa de 1988'."

Sección 800 de Pub. L. 90-284, título VIII, añadido por Pub. L. 100-430, §4, 13 de septiembre de 1988, 102 Stat. 1619, disponía que: "Este título [que promulga este subcapítulo y modifica las secciones 3533 y 3535 de este título] puede ser citado como la 'Ley de Vivienda Justa'."

  Heredero no paga gastos vivienda

Ley de la vivienda de 1988, anexo 2

Los propietarios no pueden obligar a los inquilinos a abandonar su vivienda sin acudir a los tribunales, por ejemplo, cambiando las cerraduras, desconectando los servicios públicos o retirando las puertas. Los propietarios pueden enviar a los inquilinos "avisos de desahucio" advirtiéndoles de que tienen previsto solicitar el desalojo a menos que el inquilino se mude antes. En general, los propietarios no están obligados a enviar un aviso de desahucio antes de presentar una demanda de desalojo. Un aviso de desahucio permite al inquilino optar por mudarse voluntariamente para evitar el proceso judicial.

El propietario debe presentar una "demanda de desahucio sumario" ante el secretario judicial. En el tribunal, el propietario debe demostrar que existen motivos para el desalojo. Los propietarios pueden desahuciar a los inquilinos en las siguientes circunstancias:

Los contratos de arrendamiento pueden ser escritos u orales. Sin embargo, una persona a la que se le permite vivir en casa ajena sin ningún acuerdo para pagar el alquiler o convertirse en inquilino es un huésped. El proceso de desahucio está destinado a los inquilinos, y también les otorga ciertos derechos, incluida la notificación por escrito de las demandas en su contra y la oportunidad de una audiencia en la que pueden presentar una defensa. Los huéspedes no tienen estos derechos, y los huéspedes que se nieguen a abandonar la propiedad pueden ser desalojados por la policía o mediante una orden de allanamiento emitida por un magistrado.

  Modelo reclamación desperfectos vivienda alquilada

Ley de vivienda justa britannica

Un proveedor de alquiler puede solicitar una orden de posesión cuando un residente recibe un aviso de desalojo pero no se muda en la fecha prevista. La orden de posesión se suele dictar en una vista de posesión.

El VCAT tendrá en cuenta las consecuencias para todos los implicados. Esto incluye al inquilino y a cualquier persona con la que viva o alquile, al proveedor del alquiler, a los vecinos o a cualquier otra persona que pueda verse afectada por las acciones del inquilino.

Los inquilinos que no hayan asistido a la audiencia de posesión pueden solicitar una nueva audiencia o una revisión urgente de la orden de posesión. Tendrán que tener una buena razón para no asistir a la audiencia original para que el VCAT cambie la orden.

El VCAT puede suspender o desestimar una solicitud de orden de posesión si la notificación de desalojo fue por impago del alquiler, y el VCAT considera que se pueden hacer otros arreglos para evitar que el proveedor del alquiler pierda dinero.

El VCAT puede suspender la vista para obtener más información sobre la situación económica del arrendatario. Si el VCAT ha suspendido la vista, puede dictar una orden de posesión si el alquiler sigue sin pagarse. Si se ha pagado el alquiler, el VCAT desestimará la solicitud.

  Cuando se pierde el uso y disfrute de una vivienda

Definición de la ley de vivienda justa

La obligación de la autoridad local de realojar a la persona desplazada es independiente de las obligaciones que incumben a la autoridad en materia de personas sin hogar en virtud de la Ley de Vivienda de 1996. No es necesario que la persona se encuentre en situación de necesidad prioritaria. Las autoridades locales tienen derecho a alojar temporalmente al solicitante hasta que se produzca el realojo. Las personas desplazadas no tienen prioridad sobre las que están en lista de espera ni sobre las que están siendo alojadas como personas sin hogar[36]. En un caso en el que la autoridad local había realizado una expropiación forzosa y el solicitante había rechazado dos ofertas de alojamiento permanente, la autoridad local había cumplido con su obligación proporcionándole alojamiento en régimen de alojamiento y desayuno hasta que dispusiera de un alojamiento más adecuado[37]. Excepciones a esta obligación

Subir
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad