Desde cuando se puede reclamar la clausula suelo

Espectáculo en directo: Cómo reformar de la "manera correcta"
Contenidos
Las recientes sentencias de los tribunales europeos y españoles significan que, si ha suscrito una hipoteca española, podría tener derecho a reclamar cantidades considerables de dinero como consecuencia de la polémica sobre las cláusulas suelo abusivas.
Es muy probable que el Tribunal Europeo confirme en breve la declaración realizada en julio por su Abogado General que permite a las víctimas de cláusulas suelo abusivas reclamar estos pagos desde mayo de 2013.
Seguimos obteniendo excelentes resultados y cuantiosas indemnizaciones para nuestros clientes, especialmente contra entidades como Banco Sabadell, SolBank, Banca March, Banco Popular, Bankia, Credifimo, Abanca y Caixa.
No importa si la cláusula suelo estaba escondida en la letra pequeña o si estaba impresa en mayúsculas y negrita; lo importante es que, en casi todos los casos, el banco no explicó a los clientes las implicaciones de la cláusula, qué significaba exactamente y cuáles podían ser las consecuencias financieras.
También animamos a aquellos clientes que no estén sujetos a una cláusula suelo, pero que no firmaron en su momento confirmando que el Euribor sería la referencia para los tipos de interés; sino que contrataron otras referencias como el IRPH o multidivisa. De hecho, este tipo de tipos de interés también pueden ser anulados con enormes ventajas económicas para el cliente.
Comité de Revisión de HR 2722, la Ley SAFE (EventID=109715)
El punto de inflexión decisivo para la Clausula Suelos tuvo lugar en mayo de 2013, cuando el Tribunal Supremo español dictaminó que las hipotecas de este tipo, proporcionadas por BBVA, Cajamar y NCG eran "abusivas", pero no se ordenó inicialmente a los bancos que devolvieran el dinero a los clientes. Tras muchos años de polémicos debates sobre la política de no devolución inmediata, hubo que tomar medidas. Por ello, en abril de 2016, un juez de Madrid declaró que 40 de los mayores prestamistas españoles tenían que devolver a los prestatarios los intereses pagados de más en hipotecas que se remontaban a 2013.Como sentencia más reciente, en diciembre de 2016, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea ordenó que no hubiera límite temporal para reclamar los gastos iniciales y que los bancos devolvieran todos los intereses pagados de más.¿Cuánta indemnización podría recibir?
Entrevista exclusiva de Olive Press con Diego Echavarriam
Si usted firmó un préstamo hipotecario a tipo variable entre 2004 y 2012 con BBVA, Banco Popular, Caja Murcia, BMN, Bankia, Caixa Bank, Caja Mar, Kutxabank o Banco Sabadell, sus posibilidades de ser uno de los afectados por una Cláusula Suelo son bastante altas.
Nuestro equipo de abogados especializados dirigirá en su nombre una reclamación al banco para intentar eliminar la Cláusula Suelo prevista en su préstamo hipotecario y recuperar además los intereses que haya pagado indebidamente desde la concesión del préstamo.
No busque la frase "Cláusula Suelo" porque los bancos suelen referirse a ella bajo otros términos como "tipo de interés mínimo", "tipo de interés variable", "límites a la variación", "variabilidad del tipo de interés" o utilizan frases como "el tipo de interés pactado no podrá ser superior al X% ni inferior al X%", "limitaciones a la bajada del tipo de interés", etc.
¿Hasta cuándo puedo reclamar la Cláusula Suelo y los Gastos de la Hipoteca? Dado que se trata de lo que se conoce como cláusulas abusivas y, por tanto, nulas de pleno derecho, no existe plazo de prescripción o caducidad para el ejercicio de las acciones correspondientes.
EN DIRECTO: Trump y Fox tuvieron SEMANAS HORRIBLES y Jack Smith
En Carlos Haering Abogados podemos comprobar si su hipoteca incluye una cláusula suelo. Estudiaremos su caso, determinaremos su viabilidad y le ayudaremos a recuperar todo el dinero que pagó de más.
Las Cláusulas Suelo de las hipotecas se han convertido en un problema para muchos consumidores, que han descubierto que no pueden beneficiarse de la bajada del EURIBOR que se ha producido en los últimos años, y que ha alcanzado su mínimo histórico debido a la crisis económica.
En el momento de firmar una hipoteca, debes conocer y recibir toda la información relativa a todas las cláusulas y "letra pequeña". La Cláusula Suelo establece un tipo de interés mínimo para todas las cuotas de su préstamo hipotecario, independientemente de los tipos de interés vigentes en el mercado. En consecuencia, si la suma del EURIBOR más su tipo de interés vigente da como resultado un tipo inferior al establecido en la Cláusula Suelo, no podrá pagar el tipo inferior y se le aplicará, en su lugar, el tipo de la Cláusula Suelo.
Muchos clientes han firmado una hipoteca sin ser informados de la existencia de una Cláusula Suelo y sus consecuencias, y tal práctica puede considerarse abusiva o poco transparente por parte de su banco. Como tal, podría ser susceptible de reclamaciones judiciales, con altas probabilidades de éxito.