Penas por estafa y apropiacion indebida

Penas por estafa y apropiacion indebida

Cargos por malversación por primera vez

Cada caso es unico, pero en la mayoria de los casos de Robo/Fraude de mas de $5000 que vemos, nuestro cliente ha sido acusado de robar o defraudar a un socio de negocios, un empleador o un cliente. A veces el denunciante es una aseguradora. En lugar de enfrentarse a la policía, a menudo es el socio comercial, el cliente o el empresario quien acusa primero a nuestro cliente. Dado que aún no se trata de una investigación policial, la persona acusada no tiene derecho a ser informada de su derecho a un abogado o a permanecer en silencio. En estos casos, el sospechoso tiene muchas posibilidades de autoinculparse al intentar explicar lo que hizo. Aconsejamos a cualquier persona que esté siendo investigada por un delito de hurto o fraude de más de 5.000 dólares que llame a nuestro despacho para que le asesoremos lo antes posible.

Una persona investigada por robo o fraude de más de 5.000 dólares suele enfrentarse a la perspectiva de cargos penales y a una acción civil para recuperar los fondos malversados. Cuando sea posible el reembolso civil, intentaremos resolver el asunto rápidamente con el objetivo de evitar un proceso penal. Cuando los clientes son acusados penalmente, nuestro objetivo es negociar una rápida liberación de la custodia policial y, cuando sea necesario, obtener la liberación de nuestro cliente ante el tribunal en una audiencia para mostrar la causa (fianza).

¿Cuál es la pena por fraude en Alemania?

La pena por fraude simple oscila entre una multa y cinco años de prisión. Los casos de fraude grave pueden castigarse incluso con hasta diez años de cárcel.

  Servidumbre de paso 20 años

¿La malversación es robo y fraude?

Para que una persona sea declarada culpable de malversación, debe haberse apoderado intencionadamente de dinero o bienes para defraudar al propietario de la empresa. Si una persona se apoderó de bienes con la intención de devolverlos, no se considera malversación, pero puede considerarse fraude o hurto.

La vida después de los cargos por malversación

La malversación es un delito de robo definido como el robo o apropiación indebida de fondos para uso personal que fueron puestos en la confianza de uno por otra parte, como una organización o empleador. Debido a que la malversación es un delito no violento, las penas a menudo no implican tiempo en prisión. En su lugar, el fiscal suele pedir una restitución.

Hay dos tipos de malversación, el hurto menor y el hurto mayor. Si la cantidad que se le acusa de robar es superior a 950 dólares, incluyendo distintos actos de malversación a lo largo de un año que sumen más de 950 dólares, podría ser acusado de hurto mayor.

Si la cantidad excede $65,000, se considera una ofensa agravada, la cual, si usted es condenado, podría agregar un año adicional de tiempo en prisión a su sentencia. Dependiendo de los detalles de su caso y su historia, usted puede ser acusado de un delito menor o un delito grave. Si se le declara culpable de un delito grave de malversación de fondos, podría pasar hasta 3 años en prisión y se le ordenaría pagar una indemnización de 10.000 dólares.

¿Es la malversación un delito grave o leve?

La malversación se refiere a una forma de delito de cuello blanco en el que una persona o entidad malversa intencionadamente los activos que le han sido confiados. En este tipo de fraude, el malversador obtiene los activos legalmente y tiene derecho a poseerlos, pero luego los utiliza para fines no previstos.

  Como pagar tasa nacionalidad española

Sin embargo, la cuenta es una tapadera que permite al individuo, o a un tercero con el que colabora, hacerse con los fondos. Por ejemplo, un malversador puede crear facturas y recibos de actividades comerciales que nunca tuvieron lugar o de servicios que nunca se prestaron para disfrazar la transferencia de fondos como una transacción legítima.

La naturaleza de la malversación puede ser grande o pequeña. La malversación de fondos puede ser tan insignificante como que el empleado de una tienda se embolsara unos cuantos dólares de la caja registradora. Sin embargo, a mayor escala, la malversación también se produce cuando los ejecutivos de grandes empresas gastan falsamente millones de dólares, transfiriendo los fondos a cuentas personales. Dependiendo de la magnitud del delito, la malversación puede castigarse con multas elevadas y penas de cárcel.

¿Qué es el fraude?

La Ley de Fraude de 2006 define el fraude como un delito que entra en una o más de tres categorías distintas. La primera es el fraude por falsa representación, en el que una persona "hace deshonestamente una falsa representación, y pretende, al hacer la representación, obtener un beneficio para sí misma o para otro, o causar una pérdida a otro o exponer a otro a un riesgo de pérdida".

El tercero es el fraude por abuso de posición, en el que una persona "ocupa una posición en la que se espera que salvaguarde, o no actúe contra, los intereses financieros de otra persona [pero] abusa deshonestamente de esa posición y pretende, mediante el abuso de esa posición, obtener un beneficio para sí mismo o para otro, o causar pérdidas a otro o exponer a otro a un riesgo de pérdida".

  Los discapacitados pagan plusvalia

En 2009, el Consejo de Directrices sobre Sentencias dividió aún más el campo, introduciendo cinco tipos definitivos de fraude, incluidos el fraude de confianza, el fraude bancario, el fraude de seguros y créditos y el fraude de prestaciones sociales.

¿Cuál es la pena máxima de prisión por cometer fraude? ¿Qué otras penas puede recibir un condenado por fraude? Las respuestas dependen del tipo de delito. Por ejemplo, si se le acusa de un caso aislado de fraude de confianza a menor escala, es probable que reciba una pena más leve que alguien que haya sido declarado culpable de varios casos graves de fraude de prestaciones.

Subir
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad