Consecuencias de no pagar una derrama

Vertidos de petróleo
Contenidos
Los vertidos de hidrocarburos suponen una amenaza para la salud y la seguridad de las personas y con frecuencia tienen importantes repercusiones en los recursos naturales y culturales. El Gobierno Federal tiene la responsabilidad de responder a los vertidos de hidrocarburos en virtud de la Ley Federal de Control de la Contaminación del Agua (Ley de Agua Limpia), la Ley de Contaminación por Hidrocarburos y el Plan Nacional de Contingencia para la Contaminación por Hidrocarburos y Sustancias Peligrosas (NCP).
La preparación para responder a un vertido requiere la colaboración y coordinación entre muchas partes a nivel internacional, nacional, regional, estatal, tribal y local, incluido el sector privado. Se han desarrollado numerosos planes de contingencia ante vertidos para abordar las cuestiones de la respuesta, los activos disponibles para responder y la estructura organizativa para llevar a cabo una respuesta.
Con el fin de preparar a los organismos del Departamento de Interior para planificar y responder a los vertidos de hidrocarburos en aguas interiores, el personal puede participar en cursos de formación para conocer las funciones de los organismos en los vertidos que afecten a recursos bajo la tutela del Departamento. En estos cursos, se describen los procedimientos de respuesta para entornos continentales y de agua dulce, haciendo hincapié en la planificación de una respuesta de emergencia y en la coordinación de la respuesta de varios organismos dentro del Sistema de Mando de Incidentes dirigido por la EPA.
¿Cuáles son las consecuencias de la marea negra?
Pero cuando el petróleo se vierte accidentalmente en el océano, puede causar grandes problemas. Los vertidos de petróleo pueden dañar a las criaturas marinas, arruinar un día de playa y hacer que el marisco no sea seguro para el consumo. Para limpiar el petróleo, medir el impacto de la contaminación y ayudar al océano a recuperarse se necesitan conocimientos científicos sólidos.
¿Cuál es el efecto del vertido?
Dependiendo de la magnitud del vertido y de su localización, los efectos pueden variar, desde mínimos a graves. Por ejemplo, los vertidos de petróleo pueden tener un gran impacto en la pérdida temporal de hábitat de animales y peces. Los hidrocarburos pesados pueden afectar a varias funciones de los organismos, como la respiración, la alimentación y la termorregulación.
Efectos de los vertidos químicos en el medio ambiente
Las repercusiones del vertido de petróleo en el Golfo de México son de gran alcance y probablemente tendrán efectos duraderos en la salud física, psicológica, social y económica de las poblaciones de las regiones afectadas. El segundo componente del encargo del Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS) al Instituto de Medicina (IOM) consistía en revisar los conocimientos actuales e identificar las lagunas de conocimiento en relación con la amplia gama de efectos sobre la salud humana como resultado de la exposición al petróleo, los productos derivados del petróleo erosionados, los dispersantes y las condiciones ambientales como el calor. Los panelistas consideraron los resultados a corto plazo (por ejemplo, respiratorios) y a largo plazo (por ejemplo, neurológicos); los efectos físicos y psicológicos de la exposición; los factores estresantes tanto físicos (por ejemplo, el estrés por calor y la fatiga) como químicos (por ejemplo, el petróleo y los dispersantes); y los posibles efectos sobre la salud tanto en la población general como entre los niños y las mujeres embarazadas específicamente. El objetivo no era examinar exhaustivamente todo lo que se sabe sobre los posibles efectos del vertido en la salud humana. Por el contrario, su objetivo era considerar qué efectos adversos potenciales incluir en la vigilancia e identificar lagunas en los conocimientos que pudieran informar futuros programas de vigilancia.
¿Quién es responsable de la limpieza de los vertidos de petróleo?
"El IRS define un 'gasto ordinario del negocio' como un coste que es a la vez ordinario y necesario para una empresa. Mediante una contabilidad inteligente, una gran petrolera puede deducir de sus obligaciones fiscales el dinero que gasta en la limpieza tras un vertido de petróleo como "coste ordinario de la actividad empresarial". Lo que esto significa es que una gran petrolera puede tratar los costes de un vertido de petróleo como si fuera lo mismo que comprar una grapadora o pagar una factura de teléfono. Creo que un vertido de petróleo no debería considerarse "ordinario". Desde un punto de vista fiscal, desde un punto de vista político y desde un punto de vista moral, incluso un pequeño vertido de petróleo es un error extraordinario y terrible con consecuencias de largo alcance. Además, no debe permitirse que las empresas petroleras y gasísticas se beneficien de sus propios errores a costa del contribuyente estadounidense. Mi proyecto de ley pondrá fin a esta práctica y contribuirá a que nuestro país vuelva a la senda correcta", ha declarado el congresista Hastings.
Es lógico que esta noticia llegue el mismo día en que una de las cinco grandes compañías petroleras y gasísticas -Exxon Mobile- anuncia sus asombrosos beneficios anuales de 41.100 millones de dólares. "Está claro que Exxon, BP y otras no están pagando lo que les corresponde", afirmó Savitz. "Ya es bastante malo que sigamos subvencionando a las empresas más ricas, mientras otras luchan por competir, pero, como mínimo, no deberíamos tener que pagar la factura de arreglar los errores de Big Oil".
¿Quién paga la limpieza de los vertidos de petróleo?
Cuando se produce un vertido de petróleo, muchos elementos del medio ambiente pueden verse afectados. Dependiendo de la magnitud del vertido y de su localización, los efectos pueden variar, desde mínimos a graves. Por ejemplo, los vertidos de petróleo pueden tener un gran impacto en la pérdida temporal de hábitat de animales y peces. Los hidrocarburos pesados pueden afectar a varias funciones de los organismos, como la respiración, la alimentación y la termorregulación. Al mismo tiempo, todo el ecosistema puede cambiar temporalmente debido a los componentes químicos y elementos del petróleo vertido que son tóxicos para el medio ambiente.
Normalmente, los vertidos de petróleo que se producen en un medio acuático (por ejemplo, océanos o mares, o fugas de plataformas que acaban en el agua) se degradan rápidamente en comparación con los vertidos de petróleo en tierra o en el medio subterráneo. Sin embargo, si un vertido de petróleo acuático es lo suficientemente importante (como en el caso del vertido del Exxon Valdez en 1989 o el vertido de BP en abril de 2010 en el Golfo de México procedente de perforaciones en alta mar), los efectos sobre la vida marina, las aves, los seres humanos y los ecosistemas (incluidas marismas y humedales, así como litorales o costas del golfo) podrían ser graves. Para comprender el tipo y la magnitud de los efectos de los vertidos de petróleo, primero tenemos que entender el destino y el transporte del petróleo derramado.