Divorcio extranjeros en españa ley aplicable

¿Es legal el aborto en España?
Contenidos
Este artículo expone la legislación y los procedimientos aplicables a los expatriados que deseen divorciarse en España. El artículo esboza el Derecho Común y el Derecho Catalán relevante para los casos de Derecho de Familia y detalla las disposiciones financieras disponibles para los expatriados que se divorcian en España, así como las disposiciones disponibles para los niños.
Si usted es un expatriado británico que vive en España y está considerando divorciarse o separarse de su cónyuge o pareja, se preguntará por dónde empezar y qué ley se le aplicará. Contrariamente a la creencia común, usted no necesita divorciarse en el país en el que se casó.
Si usted o su cónyuge han nacido en Inglaterra, o tienen vínculos con Inglaterra, pueden divorciarse a través de los tribunales ingleses. Puede obtener más información sobre si puede divorciarse en Inglaterra en nuestra página de asesoramiento sobre jurisdicción. Si se pone en contacto con nosotros, uno de nuestros abogados le llamará gratuitamente para asesorarle sobre si puede divorciarse en Inglaterra.
Nuestros abogados asesoran en una serie de disputas sobre menores en las que están implicadas familias de expatriados británicos que viven en España. Nuestros abogados pueden asesorar y redactar un plan de crianza para las familias que requieren asistencia después de la separación o pueden ayudar a implementar medidas de protección para los niños que visitan o se trasladan a España.
Motivos de divorcio en España
Según la legislación española, independientemente de su régimen de custodia, si tiene hijos tiene derecho a participar en todas las decisiones importantes de su vida, como el lugar de residencia, la educación y la salud.
Si no tienes hijos, dependiendo de si firmasteis o no un acuerdo prenupcial, tienes derecho a hacer la división de los bienes comunes y -según el caso- a recibir una compensación económica para restablecer el desequilibrio económico que os cause el divorcio. Pero, debido a las muchas variables que intervienen, realmente no hay una única respuesta a esta pregunta; cada situación debe analizarse caso por caso.
No, en España el adulterio no es causa de divorcio. De hecho, en España el divorcio es sin culpa. Lo que esto significa es que sólo tiene que demostrar que ha estado casado durante más de tres meses y que ha sido residente español durante más de un año para poder solicitar el divorcio.
La gente a menudo asume que habrá un impacto financiero si uno de los cónyuges ha tenido una aventura, o ha abandonado el matrimonio. Sin embargo, esto no suele influir en el reparto global de los bienes. En España, cuando se trata de dinero, al tribunal no le interesa saber por qué se acaba el matrimonio, sino de qué recursos dispone cada uno y cómo deben dividirse equitativamente.
Ley de divorcio en España
Según las estadísticas proporcionadas por la agencia española, en 2017 un total de 31.694 matrimonios rompieron su vínculo en el país ibérico, lo que significa que por cada 100 bodas hay 60 divorcios mientras que en Portugal por cada 100 bodas hay 70 divorcios.
Es el Libro IV el que trata de las obligaciones y contratos en España, en el que dedica sus dos primeros títulos a disposiciones generales sobre obligaciones y contratos, regulando desde su título tercero lo siguiente:
"El derecho de familia en España siempre ha tendido hacia el ámbito privado y eso hace que muchas personas autorregulen su relación, y pidan consejo a un abogado sólo cuando surge un problema. Nadie suele pedir la opinión de un abogado o de alguien especializado en derecho de familia para casarse o para regular su relación con menores, algo desaconsejable dado que lo que no regulemos hoy irá en nuestra contra en el futuro", afirma Andrades en una entrevista exclusiva.
"Surgen muchas preguntas, quién tiene derecho con el uso y disfrute de la vivienda en España, qué ocurre si el uso y disfrute del domicilio conyugal lo tenía la propia familia pero el derecho de propiedad pertenecía a un tercero, por ejemplo, los padres", explica Andrades.
¿Cuándo se legalizó el divorcio en España?
¿Está usted en trámites de separación matrimonial y tiene una vivienda a medias? ¿Buscas información sobre cómo vender tu vivienda familiar tras el divorcio? Pues aquí te vamos a hablar de todos los aspectos que debes tener en cuenta para llevarlo a cabo de la mejor manera.
La vivienda familiar es la mayor fuente de disputas durante una separación o divorcio en España. Muchos matrimonios no tienen en cuenta el acuerdo prenupcial o cómo funciona el derecho de familia a la hora de plantearse los requisitos para comprar un piso en Barcelona por primera vez.
- Divorcio contencioso: cuando no hay acuerdo, puede pasar cualquier cosa. Los resultados varían desde que el propietario original pueda usar, alquilar y vender su propiedad hasta que se venda en subasta pública y las ganancias se repartan al 50%. El resultado depende de una serie de factores situacionales, así como de la comunidad autónoma en la que resida en España.
La inclusión de los hijos en un caso de divorcio en España complica las cosas significativamente. En la mayoría de los casos, la custodia de los hijos se concede a la madre o a ambos progenitores. Por lo tanto, en la mayoría de los casos el derecho a utilizar una propiedad se concede a la madre, independientemente de quién sea el legítimo propietario.