Pagar antes de firmar contrato alquiler

¿Cuándo se paga la fianza de un piso?

Estos son algunos puntos importantes que hay que tener en cuenta y las preguntas pertinentes que hay que hacerse antes de firmar un contrato de alquiler. La gente suele precipitarse al firmar un contrato de alquiler por miedo a perder la vivienda a manos de otro inquilino desesperado. Sin embargo, antes de firmarlo, tómese su tiempo para asegurarse de que todo está en orden. Alquilar un inmueble puede ser un camino de rosas o convertirse en una auténtica pesadilla. Asegúrate de que tienes toda la información que necesitas y no dejes que nadie te presione para firmar un contrato de alquiler sin leerlo detenidamente. Así evitarás sorpresas desagradables en el futuro.

Averigua qué ocurre al final del contrato. La mayoría de los contratos de alquiler tienen una duración de un año, tras el cual el contrato pasa a ser mensual a menos que se renueve. En un contrato de alquiler de mes a mes, puedes mudarte en cualquier momento siempre que lo notifiques con 30 días de antelación. El casero también puede exigirte que te mudes en cualquier momento, siempre que lo notifique con la misma antelación. Entérate también de las normas relativas a la fianza. El depósito de garantía es una cantidad de dinero, aparte del primer mes de alquiler, que tienes que pagar al casero cuando te mudas. La fianza es como una póliza de seguro para el propietario. Se utilizará para pagar al propietario si usted se muda debiendo el alquiler o los servicios públicos, o si daña la vivienda de alquiler más allá del desgaste normal. Cuando te vayas, si has pagado el alquiler y los servicios y no has causado daños, el propietario te devolverá la fianza.

  Modelo renovación contrato alquiler 2022

¿Paga fianza antes de mudarse?

Un contrato de alquiler es un acuerdo escrito entre usted (el inquilino) y el propietario, que le permite vivir en la vivienda a cambio de un alquiler. Para tu protección, sólo debes firmar un contrato de alquiler por escrito. El contrato dice de qué eres responsable tú y de qué es responsable el casero. Tanto tú como el propietario firmáis el contrato y ambos debéis hacer lo que dice el contrato. Los contratos de alquiler suelen ser difíciles de entender, incluso para los angloparlantes nativos, por lo que es mejor que alguien de confianza te ayude a entender el contrato o que te pongas en contacto con un abogado para que te ayude.

Es la cantidad de dinero que pagarás al propietario cada mes. El alquiler se paga por adelantado, lo que significa que el alquiler vence a principios de mes, normalmente el primero de mes, para ese mes. Asegúrate de saber dónde y cómo pagar el alquiler: ¿en línea? ¿Por cheque? ¿En efectivo? Si paga el alquiler en efectivo, obtenga siempre un recibo como prueba del pago.

Este es el periodo de tiempo que usted y el propietario acuerdan que puede vivir en la vivienda y que pagará el alquiler. La mayoría de las veces el plazo es de un año, pero puede ser menor o mayor si tanto tú como el casero estáis de acuerdo. Una vez transcurrido este plazo, tú y el propietario podéis firmar un nuevo contrato -si ambos estáis de acuerdo- y empezar de nuevo. También puedes abandonar la vivienda.

  Modelo rescisión de contrato de alquiler por parte del propietario

El casero pide el alquiler antes de firmar el contrato

Su puntuación crediticia: Otro dato que determina tu riesgo de pagar el alquiler es tu puntuación crediticia basada en tu historial de crédito, cuentas de crédito abiertas, nivel de deudas e historial de reembolsos. Una puntuación crediticia entre 300 y 850, con las puntuaciones más altas, muestra solvencia. Indica la probabilidad de que pueda devolver los préstamos puntualmente.

Nota: Si no cumple el coeficiente alquiler-ingresos y/o tiene una puntuación crediticia baja, aún puede obtener la aprobación si aporta un avalista cualificado. Un avalista se compromete a pagar el alquiler si el inquilino no puede hacerlo. El avalista firma el contrato de arrendamiento haciéndose responsable del pago del alquiler. Puede utilizar a un familiar acomodado como avalista.

Cuando recorras las habitaciones y los pasillos de arriba abajo, busca aparatos rotos o desperfectos. Haz fotos con el smartphone para recordar y registrar los desperfectos. Pregunta al casero o al administrador de la propiedad por los desperfectos y por cuándo los van a reparar.

Inspecciona el interior y el exterior en busca de agujeros o problemas en puertas y ventanas. Asegúrate de que los componentes eléctricos funcionan junto con toda la iluminación y mira el cuadro eléctrico para ver si utilizan circuitos modernos y el cableado eléctrico tiene buen aspecto.

Pagar el alquiler antes de firmar el contrato

Antes de firmar nada, asegúrate de que lo entiendes y lo aceptas, y de que en él se indica todo lo que has acordado. Es una buena idea hacer un "recorrido" con el propietario para determinar el estado de la vivienda y anotar por escrito cualquier desperfecto, agujero o reparación que haya que hacer. Esto te ayudará cuando te mudes, porque los daños que no se hayan anotado en el momento de la mudanza pueden cargarse a la fianza.

  Registrar un contrato de alquiler de un local comercial

Después de leer todo el contrato, debe discutir con el propietario las cláusulas que desea eliminar, modificar o incluir. Por ejemplo, si espera que el propietario pinte la vivienda antes de que usted se mude, asegúrese de que dicha cláusula figure en el contrato. Todos los cambios acordados deben hacerse por escrito y llevar sus iniciales en todas las copias. Cada persona que firme el contrato debe conservar una copia.

La Iniciativa Ciudad Habitable es una agencia centrada en el vecindario cuya misión principal es mejorar la experiencia de las personas que viven y trabajan en la ciudad de New Haven. La agencia busca cumplir esta misión a través de:

Subir
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad