Impugnación acuerdo comunidad prohibición uso turístico

Impugnación acuerdo comunidad prohibición uso turístico

El Presidente de Kenia, Uhuru Kenyatta: Reforzar la cooperación entre EE.UU. y África

" El turismo es un auténtico motor de solidaridad y desarrollo. Aprovechemos plenamente su poder para unir a las personas y las comunidades, respetando el Código Ético Mundial para el Turismo. De este modo, el turismo podrá seguir ofreciendo mejores oportunidades y desarrollo sostenible a millones de personas en todo el mundo. "

Como marco de referencia fundamental para un turismo responsable y sostenible, el Código Ético Mundial para el Turismo (CEGT) es un amplio conjunto de principios concebidos para orientar a los agentes clave del desarrollo turístico. Dirigido a los gobiernos, la industria del turismo, las comunidades y los turistas por igual, su objetivo es ayudar a maximizar los beneficios del sector al tiempo que minimiza su impacto potencialmente negativo sobre el medio ambiente, el patrimonio cultural y las sociedades de todo el mundo.

1. La comprensión y promoción de los valores éticos comunes a la humanidad, con una actitud de tolerancia y respeto por la diversidad de creencias religiosas, filosóficas y morales, son a la vez el fundamento y la consecuencia del turismo responsable; las partes interesadas en el desarrollo del turismo y los propios turistas deberían observar las tradiciones y prácticas sociales y culturales de todos los pueblos, incluidas las de las minorías y los pueblos indígenas, y reconocer su valor;

  Convenio regulador separacion mutuo acuerdo con hijos

Cómo las empresas de combustibles fósiles utilizan los acuerdos comerciales para atacar

El Presidente Joseph R. Biden, Jr. se reunió el 14 de noviembre con el Presidente Xi Jinping de la República Popular China (RPC), en Bali, Indonesia. Ambos líderes hablaron con franqueza sobre sus respectivas prioridades e intenciones en toda una serie de cuestiones. El presidente Biden explicó que Estados Unidos continuará compitiendo vigorosamente con la RPC, invirtiendo en fuentes de fortaleza en el país y alineando esfuerzos con aliados y socios en todo el mundo. Reiteró que esta competencia no debe derivar en conflicto y subrayó que Estados Unidos y China deben gestionar la competencia de forma responsable y mantener abiertas las líneas de comunicación. Los dos líderes hablaron de la importancia de desarrollar principios que promuevan estos objetivos y encargaron a sus equipos que sigan debatiéndolos.

El Presidente Biden subrayó que Estados Unidos y China deben trabajar juntos para abordar los retos transnacionales -como el cambio climático, la estabilidad macroeconómica mundial, incluido el alivio de la deuda, la seguridad sanitaria y la seguridad alimentaria mundial- porque eso es lo que espera la comunidad internacional. Los dos líderes acordaron facultar a altos funcionarios clave para mantener la comunicación y profundizar en los esfuerzos constructivos sobre estas y otras cuestiones. Acogieron con satisfacción los esfuerzos en curso para abordar cuestiones específicas en las relaciones bilaterales entre Estados Unidos y China, y animaron a seguir avanzando en estos mecanismos existentes, incluso a través de grupos de trabajo conjuntos. También señalaron la importancia de los lazos entre los pueblos de Estados Unidos y de la RPC.

  Sentencias custodia compartida sin acuerdo

Abordar la violencia sexual a través de los procesos de paz

¿De qué trata esta página? Esta página proporciona antecedentes, estrategias, acciones y recursos para aumentar el número y la eficacia de las estrategias de prevención que promueven la equidad sanitaria entre las poblaciones más afectadas por la viruela polínica, incluidos los esfuerzos de vacunación.

Los proyectos de vacunación y divulgación centrados en la equidad ofrecen la oportunidad de llegar a las poblaciones más afectadas por la viruela pero que tienen menos probabilidades de vacunarse. Estos proyectos pueden llegar a poblaciones que se enfrentan a barreras para la vacunación, como diferencias lingüísticas, imposibilidad de acceder a los centros de vacunación, falta de transporte, falta de tiempo libre remunerado, poca confianza en la vacuna, desconfianza en el gobierno, falta de acceso a la tecnología de programación en línea y miedo al estigma.

Una comunicación sanitaria eficaz sobre el mpox puede ayudar a las personas a tomar decisiones bien informadas para proteger su salud y la de sus comunidades, lo que incluye recibir las vacunas recomendadas y practicar conductas preventivas. Los mensajes de prevención tienen más éxito cuando son ágiles a medida que cambia la información. La mejor forma de transmitir estos mensajes es a través de socios y mensajeros de confianza que utilicen canales específicos y matices de lenguaje comprensibles para llegar directamente a las poblaciones con mayor riesgo de contraer la viruela del varicela en todos los grupos raciales, étnicos, sexuales, socioeconómicos y geográficos.

  Se puede volver a votar un acuerdo de comunidad

Oportunidades de deslocalización en la región CAFTA-DR

El 24 de junio de 2022, el Tribunal Supremo de Estados Unidos emitió una vergonzosa sentencia que anulaba el caso Roe contra Wade, la decisión histórica de casi 50 años que reconocía el derecho constitucional federal al aborto. Esta decisión es un ataque sin precedentes contra los derechos de la mujer y la libertad reproductiva, y sus efectos serán inmediatos y de gran alcance.

Independientemente de esta horrenda decisión, el aborto sigue siendo nuestro derecho. Todas merecemos el poder de controlar nuestros cuerpos, vidas y futuros. El aborto también es asistencia sanitaria. Acceder a ella no debería depender de dónde vivamos, cuánto dinero ganemos o quiénes seamos. El acceso al aborto no es más que uno de los muchos derechos que están en juego: los mismos políticos que prohíben el aborto también están atacando nuestro derecho a votar, a acceder a métodos anticonceptivos, a casarnos con quien queremos y a exigir responsabilidades a los agentes de policía.

Cuatro familias de jóvenes transexuales y dos médicos han impugnado una ley de Arkansas que prohíbe a los profesionales de la salud prestar a los jóvenes transexuales la atención médica que necesiten, e incluso remitirlos a especialistas.

Subir
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad